Nuestro Plan para la Semana Santa.
Conociendo el sur de Italia. Desenzano di Garda

Desenzano di Garda esta situado en la parte sur del Lago di Garda, a unos 130 km de Milán y aún menos desde el Bergamo. Es un pueblecito encantador, de unos 27.000 habitantes, con increibles paisajes debido al lago y a su cercania a los Alpes.
Para nosotros este pueblo ha sido un sitio perfecto de partida para excursiones, ya que esta muy bien situado entre Verona, Venecia, Mantua, Trento y Brescia y también es mucho más barato que otras ciudades.
Nuestro coche de 9 plazas, alquilado en el aeropuerto de Bergamo nos sirvió muy bien durante el viaje. Desde Bergamo a Desenzano di Garda llegamos sin ningún problema, a pesar que no llevabamos el GPS por la A4, aprox 1h. Las autopistas son bastante baratas.


Llegamos al pueblo ya un poco cansados y con mucha hambre. En un restaurante cercano cenamos muy bien! uff, como me gusta pizza! que buena estaba..y la pasta tambien!


...y al dia siguiente un desayuno como dios manda con un autentico capuccino italiano..

Las calles de Desenzo di Garda.



Al principio hubo mucho frio y lluvia..

pero finalmente por suerte ha salido el sol..



La plaza Mayor de Desenzano di Garda



Porto Vecchio Desenzano del Garda

El típico aperitivo italiano, El Spritz suele ser servido con algunos snacks, aceitunas, embutidos, quesos, etc. Sin duda el aperitivo más popular en el Norte de Italia. Se bebe antes de las comidas.
la Receta Clásica del Spritz en Venecia: 1/3 de vino seco como el Prosecco, 1/3 de Seltz o de agua mineral efervescente, 1/3 de Aperol, se puede añadir también un poquito de Campari.
Se bebe fresquito, con hielo, una rodaja de naranja, también podría ser una aceituna verde.
La verdad es que a nosotros no nos ha convencido mucho.

La horilla del Lago di Garda con unas vistas preciosas. Que pena que el tiempo nos acompaño solamente el ultimo dia.



Algunas especialidades con muy buena pinta..

y el conejo de la Semana Santa..

Nuestra visita de un día en Verona.
Verona es sin duda una ciudad encantadora, la más romántica de Italia, famosa por la historia de Julieta Capuleto y Romeo Montesco escrita por William Shakespeare. Ha sido considerada por la Unesco como patrimonio de la humanidad, debido a la importancia y el valor de sus edificios históricos.
Verona es sin duda una ciudad encantadora, la más romántica de Italia, famosa por la historia de Julieta Capuleto y Romeo Montesco escrita por William Shakespeare. Ha sido considerada por la Unesco como patrimonio de la humanidad, debido a la importancia y el valor de sus edificios históricos.
Desde Desenzano di Garda donde nos alojábamos a Verona llegamos en muy poco tiempo por la autopista.

Si vas a Verona para mínimo 2 días, puedes optar por la opción de adquirir la tarjeta VeronaCard. Precio tarjeta de 2 días 15 eur y la de 5 días 20 eur. No dan opción de un solo día. Se pueden comprar en museos, iglesias, etc
Esta es una buena opcion para los que piensan entrar en todas las iglesias, atenta, museos..
http://www.veronacard.it/
Para
tener fuerzas y empezar bien el día, un zumo de naranjas italianas
antes de salir. Todo preparado por nuestros chicos... no tiene precio !

pero esto es zumo de naranjas o de tomates?
Venga, venga...nos vámonos ya!

Dejamos el coche en un parcking público cercano y empezamos por la entrada antigua de la ciudad.

Entrada a la parte antigua de Verona

La
mayor parte de los monumentos en Verona están en el centro y las
distancias no son importantes, por lo tanto no hay necesidad de utilizar
el transporte urbano. Una buena opción puede ser también la bicicleta.



y más helados..
La Arena de Verona
la entrada individual 6 eur y 4.5 eur el grupo
En
mi opinión por dentro no tiene nada especial, asi que si alguien tiene
poco tiempo y quiere ver otras cosas, creo que no pasa nada si se lo
salta.

por fuera muy bonito..

La casa de Julietta
El palacio gótico del siglo XIII, en la calle Cappello se encuentra el palacio de los Capuleto (la familia de Julieta), con cientos de mensajes de amor escritos en su entrada y montones de gente intentando sacarse una foto tocando la teta derecha de Julietta. Se dice, que si tocas la teta, te traera suerte en buscar la pareja..
En la calle Arcas Scalígeras se encuentra la supuesta casa de Romeo


Julietta, con la teta derecha desgastada de tantos tocamientos




Vistas al rio Adigio
Castel San Pietro. Las mejores Vistas de Verona
Piazza delle Erb, en el pasado fue el foro de la ciudad romana. En el centro de la plaza esta situada la columna del Mercado, el Capitello o Tribuna, la fuente de la Madonna Verona y la columna de San Marcos con un león al lado, que es el símbolo de Venecia.
Piazza delle Erb, en el pasado fue el foro de la ciudad romana. En el centro de la plaza esta situada la columna del Mercado, el Capitello o Tribuna, la fuente de la Madonna Verona y la columna de San Marcos con un león al lado, que es el símbolo de Venecia.
Torre de Lamberti en Palazzo del comune, situado entre Piazza dei Signori (en esta foto) y la piazza delle Erb
La Tumba y Historia de Romeo y Julietta
Duomo de Verona
tras unos 20 minutos andando finalmente encontramos la tumba de Julietta. No esta muy bien indicado, la verdad llegamos preguntando a la gente por el camino.
Nos ha sorprendido encontrar una tumba vacía. El cuerpo de Julietta ha sido trasladado a otro lado, pero no hemos podido haberiguar donde exactamente. Alguien lo sabe?
Los ojos también comen :-)
estos son tan monos, que da pena comerlos..
Viaje a China. Guilin
Para ir a Guillin desde Hangzhou cogimos un vuelo doméstico. También se pueden coger vuelos desde Shanghai o Pekin.
Esta ciudad de la provincia de Guangxi, la cual se encuentra en el borde sureste de China (cerca de Vietnam), se considera “La Capital del Paisaje Chino”.Todo debido a su paisaje original, con sus colinas de formación calcárea.
Lo obligatorio allí es hacer un impresionante crucero por el Río Lijiang. La travesía fluvial comienza en el puerto de Zhujiang y dura unas cuatro horas. Es un viaje muy tranquilo y relajante. Los barcos tienen comedor donde se puede comer muy barato los productos frescos que acercan los pescadores en sus barquitos pequeños.
Durante el paseo hemos podido contemplar en toda su belleza la naturaleza tan característica para alrededores de Guilin, su maravilloso río y las impresionantes montañas.
Finalmente llegamos al típico pueblo de Yangshuo en donde aprovechamos para pasear por el mercadillo y comprar recuerdos, ya que había muchisimos estands con suvenires. Es un pueblo muy bonito, con arquitectura típica.
También cogimos pequeños coches para ir por el campo y ver los pueblecitos en los alrededores, para tener una completa visión del paisaje de la zona y sus maravillosos campos de arroz; Allí vimos los cultivadores de arroz trabajando en el campo y por encima los pasos de elaboración del arroz.
Visitamos una casa tipica de de una anciana, la cual nos muestró sus costumbres. Enseñar su casa a los turistas es una manera de ganarse la vida. La casa era muy humilde, pero en condiciones mucho mejores que otras de este pueblo.
Tampoco se puede decir que era una casa muy, muy tipica, ya que algunas cosas estaban especialmente preparadas para los turistas, incluyendo las ancianas esperandonos para vender suvenirs.
Esta ciudad de la provincia de Guangxi, la cual se encuentra en el borde sureste de China (cerca de Vietnam), se considera “La Capital del Paisaje Chino”.Todo debido a su paisaje original, con sus colinas de formación calcárea.
Lo obligatorio allí es hacer un impresionante crucero por el Río Lijiang. La travesía fluvial comienza en el puerto de Zhujiang y dura unas cuatro horas. Es un viaje muy tranquilo y relajante. Los barcos tienen comedor donde se puede comer muy barato los productos frescos que acercan los pescadores en sus barquitos pequeños.
Durante el paseo hemos podido contemplar en toda su belleza la naturaleza tan característica para alrededores de Guilin, su maravilloso río y las impresionantes montañas.
Finalmente llegamos al típico pueblo de Yangshuo en donde aprovechamos para pasear por el mercadillo y comprar recuerdos, ya que había muchisimos estands con suvenires. Es un pueblo muy bonito, con arquitectura típica.
También cogimos pequeños coches para ir por el campo y ver los pueblecitos en los alrededores, para tener una completa visión del paisaje de la zona y sus maravillosos campos de arroz; Allí vimos los cultivadores de arroz trabajando en el campo y por encima los pasos de elaboración del arroz.
Visitamos una casa tipica de de una anciana, la cual nos muestró sus costumbres. Enseñar su casa a los turistas es una manera de ganarse la vida. La casa era muy humilde, pero en condiciones mucho mejores que otras de este pueblo.
Tampoco se puede decir que era una casa muy, muy tipica, ya que algunas cosas estaban especialmente preparadas para los turistas, incluyendo las ancianas esperandonos para vender suvenirs.

Los vehiculos, que se pueden alquilar en Yangshuo para hacer la ruta por los campos de arroz:
Las ancianas, vendiendo suvenirs:
La mujer nos permitio sacarle fotos a pesar de creencias, que las fotos le roban alma al hombre..
Su humilde casa, con pequeños sillines, mesas..Lo curioso alli era encontrar un ataúd. Como son muy caros, la gente ahorra, se los compra y guarda en casa.
Los impresionantes campos de arroz
Arroz, secandose al aire libre
De vuelta en Guilin, paseando por la horilla del Río:
Viaje a China. Shanghai
Antes de decidir el destino de este viaje estuvimos divididos entre Japón y China. Finalmente, también por culpa de Tsunami elegimos a China. Desde luego no nos arrepentimos...
Antes del todo teníamos que solicitar el visado, con el pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. (Tiempo de espera aprox 2 semanas)
Nuestro viaje duro 14 días. Salimos desde Barcelona a Shanghai, con escala en Helsinki.
Tras aprox 13 h de vuelo + varias horas de espera en Helsinki, finalmente aterrizamos en Shanghai
Nuestros 3 días en Shanghai: una ciudad con más de más de 23 millones de habitantes (aprox la mitad de habitantes de toda España) es un gran centro comercial, industrial y cultural de China y la segunda ciudad en importancia después de Pekín.
Nos gustó mucho el contraste entre lo tradicional y lo moderno que encontramos allí.
Aunque el buen tiempo no nos acompañaba, ya que el cielo estaba nublado y llovía de vez en cuando, salimos a pasear por la cuidad.
Lo primero que nos chocó, era el tráfico. Cada uno iba como le daba la gana, cambios de sentido en cualquier sitio, poco respeto a los semáforos ..y todo el mundo pitando como locos a pesar de los carteles, como estos:
Nos gustó mucho el contraste entre lo tradicional y lo moderno que encontramos allí.
Aunque el buen tiempo no nos acompañaba, ya que el cielo estaba nublado y llovía de vez en cuando, salimos a pasear por la cuidad.
Lo primero que nos chocó, era el tráfico. Cada uno iba como le daba la gana, cambios de sentido en cualquier sitio, poco respeto a los semáforos ..y todo el mundo pitando como locos a pesar de los carteles, como estos:
Otra cosa un poco chocante, fue ver a la gente durmiendo donde sea, aprovechando cualquier momento libre.
Pero lo mas molesto fue, que no entendíamos nada, ni hablar a la gente, ni tampoco los carteles
Con el tiempo también nos dimos cuenta que no hubo mucha gente, que hablaba ingles. Ni siquiera en los hoteles de 4*.
A pesar de todo, teníamos que comer y nos metimos en el primer sitio que encontramos, el cual tenia muchos Shanganienses dentro comiendo. Esto, según nuestra lógica es el índice de que el sitio es bueno. Y aquí tampoco nos equivocamos.
Nuestra primera cerveza China. Muy suave, pero bastante buena
Primera comida: no me acuerdo de lo que era, pero todo estaba riquísimo y muy barato. Desde principio intentamos comer con los palillos. Practicamos ya en España, pero tardamos en cogerle el truquillo.
Shanghai Nocturno
La cuidad nocturna es increíble: con todos los rascacielos, coloridos luces..
Cogimos un barquito y dimos un paseo por el río Huangpu. Desde el embarcadero que hay en el Bund salen diversos tipos de cruceros, con el recorrido hasta el puente colgante Yangpu, de duración más o menos de 1 hora (10 eur, aprox)
Estas desde luego son las mejores vistas de la ciudad:
Aquí es cuando descubrimos, que yo también era una atracción turística, igual que otros guiris con el pelo claro.
El Templo de Buda de Jade, situado en el centro de Shanghai, construido en 1882,. Allí se encuentran las dos estatuas del Buda de Jade Blanco, una sentada y otra reclinada, que el monje Hui Ge trajo de Birmania a finales del siglo
Algunos de los miles budas que había dentro
La gente rezando…

Y los monjes leyendo revistas..:)

Una foto disimulada con los monjes
Aquí recibimos una felicitación en chino: muchos hijos, mucho amor, dinero..
Hemos comprobado y realmente lo ponía..nada de cosas malas..
Nos costó 10 eur, pero teníamos que negociar. Seguramente que lo podíamos tener mas barato, pero eran nuestros primeros días y aun no cogimos la costumbre de regatear.
De todas formas lo tenemos en casa cogiendo polvo..a ver si le buscamos sitio en la pared.

El Jardín Yuyuan, uno de los mas famosos jardines de China, con miles de maravillosos jardines, fundamentales para este país, con sus típicos edificios...todo esto solo en dos hectáreas, pero ha conseguido hacernos sentir como si estuviéramos en otra época. Todo esto ha estropeado un poco la cantidad de gente que visitaba el jardín, pero esto como en todos sitios..
Y los monjes leyendo revistas..:)
Una foto disimulada con los monjes
Aquí recibimos una felicitación en chino: muchos hijos, mucho amor, dinero..
Hemos comprobado y realmente lo ponía..nada de cosas malas..
Nos costó 10 eur, pero teníamos que negociar. Seguramente que lo podíamos tener mas barato, pero eran nuestros primeros días y aun no cogimos la costumbre de regatear.
De todas formas lo tenemos en casa cogiendo polvo..a ver si le buscamos sitio en la pared.
El Jardín Yuyuan, uno de los mas famosos jardines de China, con miles de maravillosos jardines, fundamentales para este país, con sus típicos edificios...todo esto solo en dos hectáreas, pero ha conseguido hacernos sentir como si estuviéramos en otra época. Todo esto ha estropeado un poco la cantidad de gente que visitaba el jardín, pero esto como en todos sitios..
La ciudad vieja de Shanghai se encuentra solo a un par de kilómetros al sur de Bund, con sus callejones y pequeñas tiendas, conserva el carácter, el modo de vida y arquitectura que Shanghai tenia hace unas décadas. Nos ha encantado el ambiente que encontramos allí.
Nuestros elefantes de la suerte..


Desde luego a los chinos les encanta jugar a las cartas!

El Malecón.
El barrio situado en la orilla del río Huangpu, tiene una extensión de 1,5 Km; a un lado están situados los edificios victorianos de la época colonial, frente a los cuales se vislumbran los modernos rascacielos de la nueva zona de Pudong.
Los rascacielos de la zona de Pudong ya no son tan impresionantes como vistos por la noche, pero siguen siendo una gran atracción turística en Shanghai. Allí destacan la Torre Perla de Oriente, que funciona como mirador y torre de televisión, el nuevo edificio Jing Mao de 88 plantas y el Shanghai World Financial Center, el segundo edificio del mundo en altura, que cuenta con el mirador panorámico más alto del mundo. Lo malo es que por la polución y mal tiempo no hemos podido ver nada.
La calle Nanjing, en su parte más cercana al río es una vía peatonal con numerosos comercios y continuamente animada por un interminable flujo de personas.
Desde luego a los chinos les encanta jugar a las cartas!
Barrió francés en Shanghai en la La calle Huai Hai Lu.
Antigua parte francesa de la cuidad, hoy se conoce como París del Este. Esta lleno de diferentes tiendas de marcas, restaurantes y cafeterías, etc
Para cenar y tomar algo esta muy bien, aunque esperábamos algo mas.
Por un momento olvidamos que estamos en china. Fuimos a cenar a un restaurante Argentino, donde daban carne a la brasa y luego ya por cuatro duros fuimos en taxi al hotel.
Siempre merecía la pena cogerlo, ya que era baratíssimo. Hay que acordarse también de dejar una pequeña propina al chofer.
Las imitaciones..
Siguiendo el consejo de la gente que encontramos por allí y también de los guías, no hemos comprado prácticamente nada en Shanghai. Nos dijeron que mejor dejarlo para Pekin ya que hay mas variedad y calidad. Yo creo que hicimos bien escuchándolo. China. Suzhou y Hangzhou
En China se suele decir: "Existe un paraíso en el cielo. En la tierra están Suzhou y Hangzhou"
Suzhou, es una ciudad que tiene mas de dos mil años de antigüedad, ha sido llamada por Marco Polo “Venecia de Oriente” gracias a sus numerosos canales y puentes. Esta situada en la parte baja del río Yangzi, a orilla del lago Taihu, en la provincia de Jiangsu, muy cerca de Shanghai.
Desde Shanghai hasta Suzhou hay trenes con mucha frecuencia. Nosotros cogimos el AVE Chino y tardamos unos 45 min. Desde la estación de trenes de Suzhou es mejor coger un taxi ya que todos los carteles están en chino, no se entiende nada y la gente tampoco habla ingles. Como los taxis son baratísimos, no hay ningún problema.
Al salir del AVE otra vez vemos todas las indicaciones en chino...


Esta es su manera de descansar. Para mantenerse màs tiempo en esta posición es más complicado de lo que parece..

Lugares de interés en Suzhou son la Colina del Tigre, la Pagoda del Templo Norte y los Jardines: Jardín del Administrador construido durante la dinastia Ming, Jardín del Pescador de la dinastia Song y también el Pabellón de las Olas Azules con el Templo de los Quinientos Sabios y los canales
Jardines clásicos de Suzhou fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1997
El Jardín del Pescador y la Colina del Tigre

Entrada en la Colina de Tigre

Miles de bonsais que hemos visto en este jardín, algunos de ellos de hace varios siglos..

La Colina del Tigre también tiene monumentos como la Pagoda inclinada del Tigre. Por su inclinacón recuerda un poco a la famosa torre de Pisa..
Jardín del Administrador y Jardín del Pescador
Esta es su manera de descansar. Para mantenerse màs tiempo en esta posición es más complicado de lo que parece..
Lugares de interés en Suzhou son la Colina del Tigre, la Pagoda del Templo Norte y los Jardines: Jardín del Administrador construido durante la dinastia Ming, Jardín del Pescador de la dinastia Song y también el Pabellón de las Olas Azules con el Templo de los Quinientos Sabios y los canales
Jardines clásicos de Suzhou fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1997
El Jardín del Pescador y la Colina del Tigre
Entrada en la Colina de Tigre
Miles de bonsais que hemos visto en este jardín, algunos de ellos de hace varios siglos..
La Colina del Tigre también tiene monumentos como la Pagoda inclinada del Tigre. Por su inclinacón recuerda un poco a la famosa torre de Pisa..
Jardín del Administrador y Jardín del Pescador
Hay que cruzar este puente solo en tres pasos para tener suerte..
Suzhou Nocturno.
Por la noche es aconsejable pasear por la calle Shntangjie, donde se ha conservado y restaurado uno de los mejores barrios tradicionales de Suzhou.
Nosotros para cambiar un poco y descansar de la comida china, fuimos a un italiano. Nos salio aprox 30 eur / persona. En comparación en los restaurantes chinos se puede comer muy bien ya por 4/5 eur.
Luego nos fuimos a pasear por la calle Shntangjie y a tomar una copa

Los canales de Suzhu de noche. Preciosos!
Por la noche es aconsejable pasear por la calle Shntangjie, donde se ha conservado y restaurado uno de los mejores barrios tradicionales de Suzhou.
Nosotros para cambiar un poco y descansar de la comida china, fuimos a un italiano. Nos salio aprox 30 eur / persona. En comparación en los restaurantes chinos se puede comer muy bien ya por 4/5 eur.
Luego nos fuimos a pasear por la calle Shntangjie y a tomar una copa
Los canales de Suzhu de noche. Preciosos!
La pequeña Venecia China
El casco histórico, esta formado por los canales de agua y junto con las casas tradicionales forma una ciudad, que con su aspecto se parece a Venecia. Lo que lo distingue son las casas bonitas, pero descuidadas, medio arruinadas y con mucha suciedad en los alrededores.
Todos los canales dan al Canal Imperial que servía para suministrar agua a las ciudades del norte, Estos canales de Suzhou aparecen, como el Rio Li, en los billetes de moneda chinos.
La gente utiliza agua del canal tanto para lavar, pescar, como para echar la basura..
Aunque esta abandonado, tengo que decir que es bastante impresionante y bonito, con sus edificios originales, adornados de los famosos farolillos rojos.
El casco histórico, esta formado por los canales de agua y junto con las casas tradicionales forma una ciudad, que con su aspecto se parece a Venecia. Lo que lo distingue son las casas bonitas, pero descuidadas, medio arruinadas y con mucha suciedad en los alrededores.
Todos los canales dan al Canal Imperial que servía para suministrar agua a las ciudades del norte, Estos canales de Suzhou aparecen, como el Rio Li, en los billetes de moneda chinos.
La gente utiliza agua del canal tanto para lavar, pescar, como para echar la basura..
Aunque esta abandonado, tengo que decir que es bastante impresionante y bonito, con sus edificios originales, adornados de los famosos farolillos rojos.
Fábrica de tratamiento de la seda natural en Suzhou.
Allí hemos podido ver todo el proceso de elaboración de seda, desde los propios gusanos hasta los tejidos ya listos para utilizar.
En esta fábrica se puede comprar tanto ropa de vestir, como sabanas, mantas, pañuelos, corbatas, etc.
Comprando suvenirs en la tienda asociada con esta fábrica de seda
Luego, cuando llegamos a Pekin, en el Mercado de Seda había lo mismo, pero todo todo mucho mas barato..
En China se suele decir: "Existe un paraíso en el cielo. En la tierra están Suzhou y Hangzhou"
Hangzhou - capital de la provincia de Zhejiang, es una de las ciudades más hermosas de China. En 2007 fue nombrada como la mejor ciudad turística de este país y no me extraña..
Esta cuidad nos encanto!
Primera visita: paseo nocturno por la orilla del Lago Oeste, situado en el Parque Hua Gang, alrededor del cual se concentran los puntos más turísticos de Hangzhou. Este es el centro de de las atracciones de Hangzhou..
El espectáculo de luces y sonido en la orilla del Lago Oeste. Es gratuito y no dura mucho, pero es bastante entretenido. Lo repiten varias veces al día.
Las islas se pueden recorres en las barcas pequeñas o en grandes barcos decorados de forma tradicional, algunos de ellos decorados en forma de grandes dragones.
Las flores del Loto cubren casi totalmente las orillas
A este hombre no no le pasa nada! se esta echando una siesta..Otro ejemplo de que la gente allí aprovecha cualquier momento y cualquier sitio para descansar.

Visitamos el Templo del Alma Escondida, uno de los templos más importantes del sur de China, con una historia de más de 1600 años. En la Sala Mahavira, se ve la estatua del Buda Sakamuni, de 19,6 metros de altura.
Espectáculo Impresión Lago del Oeste Hangzhou - historia de amor de "Romeo y Julietta" chinos..
Un espectáculo INCREÍBLE! alrededor de 300 actores actuando sobre agua, acompañados con una música impresionante. Todo fue dirigido por el cineasta chino Zhang Yimou, el autor de "Hero", "La casa de las dagas voladoras"..
Para nosotros lo curioso fue, después de ver la obra, que la gente de allí no aplaudía. No sabemos porque.. Igual en China los aplausos no son necesarios para mostrar la admiración al trabajo del director o de los actores..
Un espectáculo INCREÍBLE! alrededor de 300 actores actuando sobre agua, acompañados con una música impresionante. Todo fue dirigido por el cineasta chino Zhang Yimou, el autor de "Hero", "La casa de las dagas voladoras"..
Para nosotros lo curioso fue, después de ver la obra, que la gente de allí no aplaudía. No sabemos porque.. Igual en China los aplausos no son necesarios para mostrar la admiración al trabajo del director o de los actores..


Aquí os dejo el link, donde la gente ha compartido sus videos de este espectáculo: http://www.youtube.com/watch?v=H0V-pzlvei8&feature=youtube_gdata
La pagoda de las Seis Armonías situada en la cumbre de la montaña de Yuelun, a orillas del río Qiantang. Se construyó en el año y las luces de la pagoda servían de baliza para la navegación de los barcos que pasaban por el río Qiangtang. La construcción original era de madera y tenia 120 metros de altura y nueve pisos, pero se destruyó en gran parte durante una guerra civil. Debido a su larga historia y armonía estructural, la pagoda figura entre las más famosas de China.
Bonitas vistas desde la pagoda hacia el río Qiantang:

El Museo de Té. China National Tea Museum
El Museo de Té esta en el pueblo de te Longjing, en la zona del Lago del Oeste, en la ciudad Hangzhou.
En el pueblo se cultiva el té verde de muy buena calidad, llamado el té "Longjing" lo que significa la "Reina Verde"
Impresionantes campos de té
Una cata de tés de todo tipo. También enseñan como prepararlo correctamente.
2 comentarios:
Como disfrute de este viaje!!!. Totalmente recomendable, que país tan maravillo, otra cultura totalmente diferente a la occidental.
Gente amable, simpática y humilde, en cualquier rinconcito te encontrabas con una sonrisa.
Agnieszka, te lo has curado un monton...enhorabuena!! Todo lo que cuentas es muy útil para los que queremos visitar China...y vosotros muy guapos en las fotos :)
Publicar un comentario